¿Qué es una zona de equidad sanitaria?

El Departamento de Salud de Rhode Island (RIDOH) estableció las Zonas de Equidad Sanitaria (HEZ) en 2015 para mejorar la salud de la comunidad en las zonas que más lo necesitan. Las HEZ son colaboraciones de residentes, organizaciones comunitarias, profesionales de la salud y otras personas que se reúnen para abordar las causas fundamentales de las disparidades sanitarias. Las HEZ trabajan para garantizar que todos los barrios tengan una oportunidad justa y equitativa de estar más sanos. Para ello es necesario eliminar obstáculos a la salud como la pobreza, la discriminación, el racismo y sus consecuencias, como el acceso insuficiente a buenos empleos con salarios justos, educación de calidad, viviendas asequibles, entornos seguros y atención sanitaria.

Nuestro equipo de desarrollo comunitario.

¿Por qué "Central Providence"?

Oportunidades en Central Providence: Una Zona de Equidad Sanitaria es una extensión del Zona de Equidad Sanitaria de Olneyville. La HEZ de Olneyville se construyó sobre la base de más de mil horas de entrevistas a residentes, docenas de actos comunitarios e innumerables reuniones organizativas.

En 2019, ampliamos nuestra área objetivo para incluir barrios cercanos (Hartford, Valley y Federal Hill) con características similares pero menos organizaciones comunitarias para hacer el trabajo. Con esta expansión, nos rebautizamos como la HEZ "Central Providence" (CP-HEZ). Para garantizar que nuestro trabajo siga arraigado en las necesidades de la comunidad, realizamos una evaluación de necesidades en nuestros nuevos vecindarios en 2019 y 2020.

Oportunidades económicas

El Departamento de Salud de Rhode Island identifica cinco ámbitos que afectan a la equidad sanitaria: 1) Asistencia sanitaria integrada; 2) Resiliencia comunitaria; 3) Entorno físico; 4) Socioeconomía; y 5) Trauma comunitario. Aunque muchos de estos ámbitos se solapan, nuestro HEZ se centra especialmente en el socioeconómico.

La esperanza de vida de los residentes de los barrios del centro de Providence es unos 9 años menor que la de los residentes de los barrios más favorecidos socioeconómicamente de Providence. El 50% de los factores que determinan la salud tienen que ver con las condiciones económicas y sociales. La investigación empírica demuestra claramente que la mejora de estas condiciones mejora la salud de los residentes de Central Providence. Cuando nuestros vecinos estén más sanos, utilizarán menos servicios sanitarios de alto coste. El ahorro realizado por el sistema sanitario tiene el potencial de reinvertirse en acciones que promuevan la salud.

Nuestros socios lo hacen posible

Seleccione uno o varios botones descriptivos a continuación para buscar tipos de servicios prestados: